Fin de la primera parte

sábado, enero 13, 2007

Todos los genios terminan igual?

Una joyita de película que describe la trayectoria de uno de los genios de la pintura. Pero siempre que descubro un final trágico, una vida atormentada, me pregunto: ¿todos los grandes genios del mundo del arte acaban igual? Mentes atormentadas, fantasmas que no existen, problemas inexistentes y alcohol donde ahogar penas que en realidad no son tan graves... Cabezas visionarias que se adelantan a su tiempo y son capaces de descubrir la esencia de lo verdadero, pero que luego no son capaces de valorar lo realmente importante, sus vidas, la vida en sí.
Y vosotros, ¿que pensáis?

3 Comments:

At 2:37 p. m., Anonymous Anónimo said...

Yo estoy con Catuxa, mi niña; no me parece que sea cosa de los genios terminar así. Es cierto que una sensibilidad extrema te da todas las papeletas para, si los astros se conjuran, acabar sufriendo muchísimo; pero si esos astros no se conjuran, se puede ser muy feliz.

 
At 5:57 p. m., Anonymous Anónimo said...

Po yo soy un genio de la leche y estoy listo de papeles desde que nací... (¿cuál será la mentira, que soy un genio o que esté listo de papeles? opinad, opinad...jejejejejeje). Si es que esto de estudiar para edificarrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr...va a ser que no es buenooooooooooooo ;-)

Otra cosa, en el Castellano se utilizan dos signos de interrogación para hacer una pregunta, uno que abre y otro que cierra, así que ya te vale de escribir regulerooooooooooooooooooooooooo.

 
At 4:52 p. m., Anonymous Anónimo said...

Pobre Pollock...qué gran hombre.¡Y qué final!
Creo que los finales trágicos son propios de la gente demasiado apasionada, tanto, tanto, que su pasión acaba por convertirse en una obsesión.
Por eso, aunque no parezca tan divertido, hay que tener una cierta moderación, y los pies en la tierra, aunque sea de vez en cuando.

 

Publicar un comentario

<< Home