Fin de la primera parte

martes, diciembre 04, 2007


Perdonad la ausencia a todos.
Las circunstancias son las circunstancias, y el hecho de no tener internet en casa y estar todo el dia delante del ordenador proyectando no ayuda a mantener al dia el blog.
Estoy pensando en esperar al dia que pueda tener internet en casa, y posiblemente como suelo hacer con mi pelo: cambio de vida, cambio de look. En este caso: cambio de vida, cambio de blog.
Cambiar de pais nunca fue sencillo. Al menos siempre me queda el idioma, eso lo manejo a la perfeccion.
Un saludo a todos, de los que habitualmente tengo noticias, que son pocos, y de aquellos que hace tiempo se dejaron de sentir en todos los significados posibles. Esto ultimo para los que sean bilingues.
No pongo acentos y egnes porque mi teclado es italiano!

sábado, octubre 13, 2007

Polvo de estrellas

Sigo buscando "affito" en Padova. Al menos la decision del master adecuado ya esta tomada. Pero no veo la hora de seguir mis clases sin tener que estar preocupada por llegar tarde a los horarios de los trenes, de llegar a casa, mi casa, despues de un largo dia de trabajo, tener mis cosas en ella, tirarme en el sofa y pensar: magnana sera otro dia, pero al menos tengo estas cuatro paredes que son mi refugio, mi mundo...
El mundo de la ultima pelicula que fui a ver, mi segunda en tierras italianas, se desarrolla en Fairy. Stardust, gran fabula de Neil Gaiman, llevada a la gran pantalla. Entretenida, americana por supuesto. Pero de cualquier forma, la sombra de Neil siempre aguarda en cualquier adaptacion que hacen de su trabajo. Reparto excepcional. Bella historia trasladada a imagenes y fotogramas. Buon divertimento ragga!

jueves, septiembre 27, 2007

Hace tres agnos

Hace tres agnos que tome esta foto recien llegada a Perugia, me esperaba un periodo lleno de emociones, vivencias, experiencias, incertidumbres, tristeza y alegrias. Yo en ese instante subida en mi tejado tuve la premonicion de que iba a cambiar mi vida.
Esta vez mi vida la quiero cambiar yo. Sin excusas, sin Erasmus, sin vacilaciones. Se que sera una ardua tarea, que me tengo que pelear con bancos, entidades, burocracia italiana.
Milan... no quiero vivir aqui. Cielo gris y gente que ni te mira cuando vas por la calle. Sus encantos: los tiene, los rincones mas escondidos que tan solo conocen los milaneses. Siempre nos queda Il Saloon de los Artistas, las columnas de San Lorenzo, el barrio de Brera y tantos muchos que merecen la pena. Pero aun asi, de paso, aceptamos barco.
Objetivo proximo: Padova, Venezia o Torino.
Un beso a todos
Apunte: os juro que no se si empezar a escribir este blog en espagnol o en italiano.... :-)

jueves, septiembre 20, 2007

Chicos, me voy un poco accidentadamente. Emigro a tierras italianas.
Digo adiós a Sevilla es pero que por un buen tiempo. Todo depende de la suerte, de mi empeño y de las personas.
Hasta pronto, nos vemos en Venezia, en Turin, en Roma, en Milan.
Besotes

lunes, julio 30, 2007

La mia Coraline

No puedo dar explicaciones, pero es mi pequeña Coraline.

jueves, junio 28, 2007

Las cosas buenas de Paris




A pesar de que como últimamente parece que la suerte no me acompaña demasiado, vuelos que se retrasan cuatro horas, autobuses que pasan de largo, no encontrar taxis, que nos pierdan la maleta con quesos franceses y foie de pato... prefiero quedarme con las cosas buenas de Paris.
- La compañía de dos anfitriones estupendos: Angel y Aby.
- El arte, siempre el arte: Museo D'Orsey y Louvre
- Arquitectura espectacular: Museo Nouvel y Pompidou
- Volver a ver Notre Dam
- Pasear por Las Tullerías
- Tomar el mejor helado de la ciudad y después una magnifíca conversación cinematográfica y política en un atico con espectaculares de Paris y las mejores compañías posibles.
- Disfrutar con los sentidos del mercado matutino entre carnes, pescados, especias, crepes... del barrio 15.
- El estravagante barrio judio y gay.
- Una cena de despedida con scargots y buenos quesos franceses en la zona universitaria.
- Pero como siempre lo mejor: pasear por los barrios de Mont-Matre, con sus pintores, sus galerías, el Sacre-Cour...
Quedemosnos con la cara buena de esta tercera visita a Paris, y del recuerdo de haberla compartido con mi hermano, Aby y Leo. Au revoir Paris. Gracias por todo Angel.

miércoles, junio 13, 2007

Redescubriendo a Murillo

Aquí estoy estudiando para mi exámen de mañana. Escudriñando la vida y obra de uno de los genios de la pintura famosos en vida y desprestigiados posteriormente. Las obras de Bartolomé Esteban Murillo se encuentran dispersas por los museos, colecciones privadas y públicas del todo el planeta.
Mañana me enfrento al exámen, pero con una sonrisa, ya que he tenido la fortuna de acertar con un profesor como Valdivieso que realmente está apasionado por el tema que imparte. Tendré que recordar cada obra del maestro sin confundirlo con imitaciones o publicidad populista de la época, será tarea fácil.
Pero todo ésto me ha hecho recordar cuando era pequeña y visité el Museo de Bellas Artes de Sevilla. Cuando aún no suponía que mi futuro estaría ligado intrínsecamente a ese mundo. Nunca se me olvidará ese momento: crucé la esquina y allí en la penumbra escondido, en aquel entonces, vi ese cuadro. Noté antes de verlo su presencia: La Virgen de la Servilleta, con los ojos prenetantes de un niño casi asustado ante la mirada del espectador o tal vez pidiendo ayuda con su rostro infantil.
Dice la leyenda que el artista solía desayunar después de oír Misa en el convento de los Capuchinos, durante los años que siguieron a la realización de las pinturas de la iglesia. Un día, después del desayuno los frailes se dieron cuenta de que había desaparecido una servilleta, la cual les fue devuelta días más tarde por Murillo, quien había pintado en ella una representación de la Virgen con el Niño.
Existen más versiones, más leyendas con las cuales alimentar nuestra imaginación, pero de algo estoy segura, y es que ese cuadro aunque no sea la obra culmen de Murillo, tiene magia...