Fin de la primera parte

lunes, julio 31, 2006

Ojo por ojo


" Con la tristeza
se puede llegar lejos
si uno va solo "
De <> Rincón de haikus (1999) Mario Benedetti
De los pocos comentarios que he recibido en este recién inaugurado blog, han proliferado aquellos de "que sentimental kitty".
Es posible que los sentimientos arraigados que se reflejan en las palabras tengan un toque melancólico, de tristeza, como en el poema que ilustra este espacio. Pero recalco una vez más, no se trata de pesimismo, sino de optimismo aunque se encuentre impregnado en ciertos momentos de recuerdos y melancolía (palabra que personalmente me fascina). Se trata de una saudade y una mirada desfiante al futuro, hasta el mismo título del blog así lo especifica.
Lo hermoso o sublime de todo ésto es la supervivencia a todos los niveles. Hoy discutía con un buen amigo sobre el derecho a quitar la vida a otra persona. Aunque sea legal en ciertas áreas del mundo. Yo siempre repito la misma frase: tu libertad acaba donde empieza la de la otra persona. Nadie tiene derecho a quitar la vida a otro ser.
¿Y si violan a tu hija de cuatro años? ¿Si matan a toda tu familia? ¿Si encima se ríen delante de tus narices en el juicio? ¿No sentirías deseos de arrebatar la vida a esa otra persona?
Ojo por ojo, diente por diente.
Yo aún no he sufrido las citadas circunstancias, pero sigo pensando que esa regla de tres no sirve para solucionar las cosas. No me quiero poner política, pero... el odio lleva al odio, la venganza igualmente, y si siguieramos ese camino al final nos mataríamos unos a otros y acabaríamos todos en un ataúd.

domingo, julio 30, 2006

El arte del Erotismo


Os invito a visitar esta magnífica exposición de uno de los grandes maestros del dibujo y la pintura: Gustav Klimt, en la Fundación Mapfre de Madrid. Es increíble la cantidad de sensaciones que se pueden transmitir a través de una simple línea siempre que se posea la cualidad de saber utilizarla y donde colocarla. Se trata de una amplia colección de apuntes y dibujos donde la protagonista es la mujer, donde el juego de líneas curvas nos trasladan al erotismo que nos recuerda a la obra de Toulousse-Lautrec y sus personajes del Moulin Rouge. Hasta septiembre, no os la perdais.


El poder de los recuerdos, el paso del tiempo y la
música. Siempre la música. Sevilla 16/07/06

Llamadme melancólica, romántica incurable, especial, loca, sublime, terrible,
maravillosa u insoportable. Pero los sentimientos son un aspecto intrínseco a mi
persona.
Las aguas se calmaron, ahora tengo mi refugio, quizás por ser una
niña de papa y mamá.
Hoy estuve trabajando en un catering (que duro) hasta
las cuatro de la mañana.
Hoy parto a Madrid a eso de las 10 amaneciendo en
Sevilla.
Hoy para no dormir porque sabía que si no perdería el autobús me
quedé dejando todo atado por aquí. Coche limpio, casa nueva limpia, maleta
impecable… a pesar de estar destrozada después de llevar y traer bandejas
cargadas de copas a novias en Gelves cuyos invitados ni siquiera conocían. Más
estudios antropológicos a mi curriculum. Pero no os creáis, yo aún soy capaz de
mimetizarme y comprender a las personas diferentes a mi, a niveles superiores u
inferiores.
Pero a pesar de todo eso, no ha sido ninguno de esos factores el
detonante de que haya sentido la necesidad impetuosa de escribiros ahora. La
respuesta está en la música… en la melodía de Cinema Paradiso al piano por
Morricone y los rayos de sol que se reflejaban en mis ojos al mirar a través de
los ventanales de mi salón, augurando lo que me espera esta semana: mirar a la
cara a Catuxa siendo consciente de que nos enfrentamos a una nueva etapa en la
distancia pero siempre presentes la una con la otra; reencontrarme con David, la
última persona de mi periodo Erasmus que casualmente coincidió conmigo en la
tortura del regreso definitivo a tierras españolas en un tren hacia Milán (yo
escribiría Milano); un abrazo a Esther, después de un año; otro a Raquelita, ver
como hemos evolucionado; volver a ver a Anne, a quien le fabriqué unas alas de
hadita de esas que yo sigo buscando dentro de mi… A Diego lo espero en Sevilla
en agosto, a Puli espero también reencontrármelo, siempre estuvo allí en Madrid,
para mi, sitio de paso en momentos difíciles.
Y lo mejor de todo, es que
aunque la distancia, el tiempo pase, sé que soy importante para cada uno, como
cada uno son parte de mi. De la Patricia que se ha ido construyendo durante este
camino y que seguirá evolucionando. Es lo único que me importa… dejar un breve
recuerdo feliz de mi cuando todo esto acabe, cuando se acabe la vida tan
maravillosa. Ese es el poder de los recuerdos y de las historias.
Parece que
a pesar de ser julio en Sevilla, a las 8.14 de la mañana se puede sobrevivir sin
el aire acondicionado, abrir las ventanas y que una ligera brisa fresca te
inunde en tu pequeño castillo, esta vez sin tejados.
Ya os contaré como
transcurre la pequeña y obligada aventura en Madrid.
Hasta pronto
incondicionales.
Ci vediamo presto (a unos antes, a otros un poco más tarde,
pero aún así nos encontraremos). I promised…
Patrizia visionaria

PD: gracias Jose (yo nunca te he llamado Lagier), por pasarme esa
versión al piano de mi película favorita. Me has transportado al pasado pero en
un presente un palpable. Gracias por compartir conmigo esa sensibilidad.
PD
(segunda parte): ahora ya no entra ni brisa ni nada fresco por las ventanas, el
sol abrasa y aún no son las 8.30 de la mañana, debe ser por eso que no soporto
el frío, ¿no?

El resultado de esta premonición imaginando como sería dicho reencuentro se refleja en la fotografía: podría decirse que es de hace un año en Perugia, de hace dos días en Madrid o ayer en Sevilla... Sentados a la mesa del local Areia (donde estuve hace cuatro años con mi hermano) Esther me miraba y repetía una y otra vez: no sientes que nada ha cambiado? Solo el escenario, las circunstancias, pero a pesar del tiempo que ha pasado parece que fue ayer cuando estabamos tomando un café italiano en tu monolocale.

Cierto preciosa, es la sensación más hermosa que he experimentado jamás, el pasar años sin ver a un buen amigo, y cuando sucede el reencuentro que parezca que haya sido ayer la última vez que quedásteis.

sábado, julio 29, 2006

Hoy empieza todo


Se va a cumplir un año cuando tomé esta instantánea a penas llegada a mi nueva casa en Sevilla tras mi año Erasmus en Perugia. Entonces comencé a escribir en Word el tercer Cuaderno de Bitácora titulado Fin de la Primera Parte (aquellos a quienes les gusten Los Piratas cerraran el círculo). Ahora acabo de mudarme a mi segundo piso en esta misma ciudad, la diferencia es que acaban de instalarme internet, así que puedo permitirme tener mi propio blog y estar mas conectada con el mundo exterior.
Bien chicos y chicas, Hoy empieza todo es una película del director francés Bertrand Tavernier que hace ya algunos años descubrí en una pantalla de cine, donde un humilde profesor se enfrenta a la realidad de la sociedad actual a través de los niños de una clase baja francesa y todo lo que ello conlleva. Se trata de un canto, un homenaje a la figura del educador... a partir de septiembre yo me convertiré en algo parecido, coordinadora de apoyo a estudiantes Erasmus que llegan despistados a la Universidad de Sevilla.
Cuando regresé el año pasado, me lo planteé como un año transitorio y obligado. Por culpa del destino, para mal o para bien, al menos me quedan aqui 6 meses con planes difusos, varios caminos por andar y decisiones que tomar. Pero esta vez sin fantasmas que me atormenten y con la esperanza y la certeza de haber evolucionado, crecido, desarrollado independencia y optimismo.
Os invito a que compartáis ese universo (el estampado de la funda de la foto) lleno de estrellas, luces y sombras, sonrisas, sueños, lágrimas, intensidad y optimismo, magia, incertidumbre e indecisión, que conforman mi mundo. Sois bienvenidos aquellos que quieran participar en él.
Hoy empieza todo desde el Fin de la Primera parte.
Hasta pronto chic@s, os espero en mi particular aventura.
A presto ragazzi e ragazze.