Fin de la primera parte

jueves, junio 28, 2007

Las cosas buenas de Paris




A pesar de que como últimamente parece que la suerte no me acompaña demasiado, vuelos que se retrasan cuatro horas, autobuses que pasan de largo, no encontrar taxis, que nos pierdan la maleta con quesos franceses y foie de pato... prefiero quedarme con las cosas buenas de Paris.
- La compañía de dos anfitriones estupendos: Angel y Aby.
- El arte, siempre el arte: Museo D'Orsey y Louvre
- Arquitectura espectacular: Museo Nouvel y Pompidou
- Volver a ver Notre Dam
- Pasear por Las Tullerías
- Tomar el mejor helado de la ciudad y después una magnifíca conversación cinematográfica y política en un atico con espectaculares de Paris y las mejores compañías posibles.
- Disfrutar con los sentidos del mercado matutino entre carnes, pescados, especias, crepes... del barrio 15.
- El estravagante barrio judio y gay.
- Una cena de despedida con scargots y buenos quesos franceses en la zona universitaria.
- Pero como siempre lo mejor: pasear por los barrios de Mont-Matre, con sus pintores, sus galerías, el Sacre-Cour...
Quedemosnos con la cara buena de esta tercera visita a Paris, y del recuerdo de haberla compartido con mi hermano, Aby y Leo. Au revoir Paris. Gracias por todo Angel.

miércoles, junio 13, 2007

Redescubriendo a Murillo

Aquí estoy estudiando para mi exámen de mañana. Escudriñando la vida y obra de uno de los genios de la pintura famosos en vida y desprestigiados posteriormente. Las obras de Bartolomé Esteban Murillo se encuentran dispersas por los museos, colecciones privadas y públicas del todo el planeta.
Mañana me enfrento al exámen, pero con una sonrisa, ya que he tenido la fortuna de acertar con un profesor como Valdivieso que realmente está apasionado por el tema que imparte. Tendré que recordar cada obra del maestro sin confundirlo con imitaciones o publicidad populista de la época, será tarea fácil.
Pero todo ésto me ha hecho recordar cuando era pequeña y visité el Museo de Bellas Artes de Sevilla. Cuando aún no suponía que mi futuro estaría ligado intrínsecamente a ese mundo. Nunca se me olvidará ese momento: crucé la esquina y allí en la penumbra escondido, en aquel entonces, vi ese cuadro. Noté antes de verlo su presencia: La Virgen de la Servilleta, con los ojos prenetantes de un niño casi asustado ante la mirada del espectador o tal vez pidiendo ayuda con su rostro infantil.
Dice la leyenda que el artista solía desayunar después de oír Misa en el convento de los Capuchinos, durante los años que siguieron a la realización de las pinturas de la iglesia. Un día, después del desayuno los frailes se dieron cuenta de que había desaparecido una servilleta, la cual les fue devuelta días más tarde por Murillo, quien había pintado en ella una representación de la Virgen con el Niño.
Existen más versiones, más leyendas con las cuales alimentar nuestra imaginación, pero de algo estoy segura, y es que ese cuadro aunque no sea la obra culmen de Murillo, tiene magia...

sábado, junio 09, 2007

Esto se acaba...

Sé que tal vez no lo reconozcáis ninguno, el logotipo de las sudaderas que dimos hace dos semanas... ésta vez no escribo yo las palabras, porque son esas pequeñas cosas, si la pequeña Csilla Lipcsei me permite transcribir sus palabras:

Hola Patricia!
Soy Csilla Lipcsei, de Hungria. Estuve alli en el primer cuatrimestre.
Podrias ayudarme? Es que ya tengo que gestionar todos mis asuntos,
hacer todos mis papeles. Podrias informarme de mis resultados de las
asignaturas Fundamentos del Habitar (Enrique de Haro Ruiz y Jorge Pena)
y Ciudades Contemporaneas (Carlos Garcia Vazquez)?
Ademas te envio dos documentos que tengo que entregar en mi universidad.
Pudieras rellenarlos, firmarlos y mandarmelos?
Esta bien por email (escaneados) para mi para que pueda imprimirlos o por fax
a la oficina de Erasmus de mi universidad.
Y ademas los necesito lo antes posible (dentro de unos dias) para que me los
confirmen. Lo siento que no te haya escrito antes, pero esperaba a mis resultados
de esas dos asignaturas, pero ya no puedo esperar mas.
En mi proximo email te envio los documentos, vale?
Un beso y muchiiiiiiisimas gracias de antemano!
Csilla Lipcsei


Hola Patricia!
Si, os echo de menos mucho... todo el ambiente, toda la vida, pero bueno... tambien es muy bueno estar juntos con mis amigos, con mi novio, mis familiares... Tu has estado en algun pais como erasmus? Yo pienso que en Italia, porque lo hablas muy bien.
Muchas gracias por tu ayuda! Es que siempre pensaba que ya tengo mucho tiempo pero el tiempo pasa y pasa... Creo de Ciudades ya tengo resultados, pero de Fundamentos del Habitar no estoy segura... Pero bueno, de todos modos lo necesito, aunque falte un resultado. Acabo de mandar los documentos que necesito al email (etsa-relint...), pensaba es mejor no a un email personal.
El numero de fax de la oficina de erasmus es 00 36 1 463 1026 .
Bueno, te lo agradeczo muchisimo, hasta pronto!
Csilla

Hola Patricia,
muchisimas gracias por todo! Me han escrito de la oficina de erasmus, que todo esta en orden, asi para ellos ya tengo todo. Pero para que la universidad me convalide las asignaturas, necesito todas las notas, pero en este caso puedo esperar un poco mas. Gracias otra vez! Besos, Csilla

Hola Patricia! Soy Csilla de Hungría. Podrias ayudarme? Es que todavia no se todas mis notas. Me escribiste quiza en abril o a finales de marzo que todavia no habian salido las notas... Podrias buscarlas otra vez? porque ya las necesito mucho. Las asignaturas son Ciudades Contemporaneas y Fundamentos del Habitar. Muchas gracias de antemano!Besos, Csilla

Hola Patricia!! Muchas garcias por mandarmelo! Pero es que todavia faltan dos notas y ya las necesito mucho. No podrias preguntarles a los profesores? No puede ser que ya hay resultados y solo no las han puesto en la pared de los resultados? O podrias darme su email? En febrero Carlos Garcia (Ciudades Contemporaneas) me dijo veintitanto de febrero y Enrique o Jorge (Fundamentos del Habitar) me dijo finales de marzo. Y ya es muy importante para mi! Y si sabes algo podrias escribirmelo? Muchas gracias de antemano Csilla

Hola Particia!
Gracias por mandarmelo! Manana voy a recogerlo en la oficina.
Han salido todas las notas? Espero que con esto ya puedo acreditar mi cuatrimestre en Sevilla.
Besos, Csilla

Ésta es la realidad en mi oficina Erasmus, el año próximo yo no recibiré mails de los chavales que llegan a la Universidad de Sevilla, mi nombre ya no se escribirá en las cartas que lleguen a Relaciones Internacionales, pero siempre me quedará ese alivio, esa sonrisa, de cada persona que pasó durante el curso 2006-2007 en la retina de mi memoria, cual máquina fotográfica. Formo parte de su mundo como ellos han formado del mío... algunos de los chicos se asombran cuando llegan a mi oficina de cómo es capaz ese desastre llamado Patricia, de recordar sus nombres e incluso apellidos. Españoles que se van el próximo curso, "students incoming" del presente... es difícil olvidar los pequeños detalles, los ojos sonrojados por la mañana de no dormir por una entrega, las preguntas absurdas de aquellos que se van el próximo curso, que pones en contacto con aquellas personas que les pueden ayudar...

Ninguno tiene ningún derecho a decirme: vaya trabajo cómodo que tienes.

Si alguno quiere tener dolor de cabeza por cambiar del español al francés, del italiano al inglés, de repetir una y otra vez las mismas cosas... que tire la siguiente piedra. Sobretodo teniendo en cuenta la mierda que nos pagan...




domingo, junio 03, 2007

Cuando nada puede ir peor...

Cuando uno dice: tengo una mala racha, otro le responde: las malas rachas pasan, hay periodos en los que las cosas no pueden ir siempre bien.
Mi respuesta a dicha afirmación sería: una cosa es tener una mala racha y otra que todo aquello malo te suceda y dure casi un mes... chicos, cada vez que llego a esta casa encuentro algo que no va, esta tarde la antena de la televisión. ¿Alguien quiere hacer una apuesta que será la proxima que me espera?
Me estoy acostubrando a llamar todos los días a los seguros varios para solucionar burocracia...

viernes, junio 01, 2007

A pesar de la mala racha...

Parece que alguien me ha echado un mal de ojo o algo por el estilo, últimamente las cosas no me van demasiado bien, como se diría en italiano: sono sfigata. Gafe dicho en una sola palabra. La mala suerte me persigue.
Busqué un viejo "ank" que llevaba cuando era adolescente, para así evitar que las malas vibraciones que otros me pudiesen transmitir se encontrasen con el amuleto... pero no lo encontré por ninguna parte de mi antigua habitación.
El próximo año si me dan la tan deseada beca de Turín adoptaré a un gato naranja como el de la foto, y si alguno me regala un "ank" estaré protegida mágicamente por los dos mejores contrahechizos que envidiosos puedan desearme...