Fin de la primera parte

lunes, marzo 19, 2007

Creciendo y meditando

Un San Patricio extraño.
Demasiado trabajo el fin de semana entre banqueros italianos.
Amigos con los cuales no he podido quedar.
Cerrar pocas páginas como el CAP la semana pasada.
Nuevos proyectos: colaboraciones arquitectónicas, cursos interesantes de doctorado, cuadros en mi cabeza, viajes futuros...
¡Quiero volver a esa paz que encontré tras mucho tiempo en Fuerteventura!
Me conformo con el rostro después de un día duro de un "mio Davide di Michelangello a canto a me".
Y saber que mañana la primera imagen que veré cuando abra mis ojos legañosos será su carita diciendome: Patri... café.
Si es que es un tesoro...

sábado, marzo 10, 2007

Nuestra generación

Se trata de Espido Freire. Yo la descubrí años atras y no fue tan solo por su literatura. Es la viva imagen de mi generación, específicamente la femenina. Una persona que se podría decir "privilegiada". Tan solo 25 añitos cuando fue reconocida oficialmente como una gran escritora. Pero al mismo tiempo con sus fantasmas, su historia personal, sus inseguridades y al fin y al cabo las de todos. La diferencia: transmitir todo ello con sus palabras. Otros utilizamos la pintura. Por algún lado tenemos que explotar ¿no? Os preguntaréis el por qué ahora hago referencia a ella. Una brillante entrevista en televisión que acabo de ver. Es como mirarse en un espejo. Gracias Espiro por tu sabiduría y tus palabras, y compartirlas con nosotros.

martes, marzo 06, 2007

Simplemente... Fuerteventura












Fuerteventura significa contraste. De repente te sientes como en el desierto del sáhara en el noroeste, luego en mitad de las montañas redondeadas y vacías donde las cabras son sus únicas habitantes en el interior, o en su lugar en mitad de Marte, rodeado de rocas volcánicas en mitad de la nada en el sur y el este.
Uno de esos lugares salvajes sin explotar en su totalidad. Luego te encuentras los típicos complejos turísticos donde la construcción de hoteles indiscriminada perturba toda la armonía y la belleza de la isla a costa de ingleses y alemanes ricos...
Un Fiat punto, aventuras demasiado largas de explicar por aquí, personajes de novela que nadie puede imaginar, animales amigables (lagartijas, pájaros autóctonos, gatas, cabras y peces), acampadas furtivas con desayunos y amaneceres en mitad de un oasis: el paraíso...
Lo mejor: la compañía. Cerrar los ojos y abrirlos a su lado. Tomar un café y cereales por las mañanas junto a él. Cocinar pasta en una playa completamente desierta para nosotros. Descubrir que tenemos los ojos iguales cual hermanos. Leer Seda entre la arena. Utilizar por primera vez una tabla de surf. Los pequeños momentos.
No me pagan por hacer publicidad, pero os recomiendo absolutamente visitar la que quizás sea la más salvaje de las islas Canarias: Fuerteventura. Aún quedan sitios perdidos de la mano de Dios donde uno se plantea hacerse emigraño y dejar atrás todos los problemas y estresses de la vida moderna.









¡Ese pedaso de carnavá de cai!





Esa vuelta en el tren a las cinco de la mañana de los carnavales de Cádiz. ¡Menudo fiestón nos pegamos los italianos, sevillanos esporádicos del tren y una servidora! Pasamos la noche en la Plaza Grande entre princesitas, vikingos y demás variopintos personajes... Inolvidable experiencia en compañía de Rosy, Teti, Valeria, Gioia y demás niños míos Erasmus. Gracias a todos, me encantó compartir mi primera vez con vosotros.
Después de tantos años viviendo aqui al lado, por fin tuve el gusto de conocer esta gran fiesta.