Fin de la primera parte

domingo, septiembre 17, 2006

Oleo de mujer con sombrero

Finalmente escuché a Silvio Rodriguez en concierto.
Recuerdos:
- Tenía 12 años cuando escuché Ojalá en un radiocasette en mi casa de Montequinto que un amigo de mi hermano metió en aquellas entonces minicadenas. La voz del cantante me evocó la imagen de un chaval joven cubano en mi cabeza.
- Dormirme en casa de mis padres de Sevilla escuchando Escaramujo.
- Escuchar en un seat ibiza mi canción favorita y estremecerme, cual magia al lado de la persona que amaba.
- Gritar la letra de Gaviota conduciendo a todo volumen.
- Escuchar La Maza de la guitarra de Carlos o Migue entre cigarro y cigarro en el patio de la facultad.

Presente:
- Escuchar mis canciones preferidas de Silvio y cantarlas en el coche antes del concierto.
- Que la primera canción que toque el maestro sea Escaramujo.
- Que Sevilla entera cante al mismo tiempo La canción del Elegido.
- Recordar que mis ojos se cerraban muchas noches con 15 años escuchando Casiopea.
- Darme cuenta que aún recuerdo las letras y me estremezco con su música, aunque haya pasado mucho tiempo sin escucharla.
- Qué haya sido tan afortunada de escuchar mi canción preferida en directo, en vivo... no todo el mundo tiene esa inmensa suerte.
- Poder escucharla sin dolor, sino con una inmensa felicidad, haciéndola mia y personal...
Óleo de mujer con sombrero.

viernes, septiembre 15, 2006

Y ahora que?

Éstas son las preguntas que nos realizamos aquellos que hemos terminado la carrera, cualquiera que fuese ...
Evidentemente aqui una presente no se puede quejar en absoluto, el día que supe que era licenciada comencé mi trabajito de alumna colaboradora en la Universidad de Sevilla.
Eso unido a proyectos varios repletos de dificultades logísticas y administrativas, e incluso prácticas que ha hecho recapacitar una vez más: ¿tendré una flor en el culo?
Expresión sevillana cuya correspondencia al italiano hace aún más chiste: avere culo, que singnifica tener suerte.
Puede ser que así sea, que ayude tanto ser mujer como no ser un cardo borriquero, pero... una cosa si tengo clarísima, nada se consigue porque sí, por tu cara bonita, sino por currar al máximo, tener buenas ideas, ser autoexigente y firme en lo que te propongas... e indudablemente tener contactos.
Que la vida da muchas vueltas chikitines, y a saber donde acabaremos cada uno, puede ser Madrid (porque se trata de un curso puente en tu vida), Barcelona, Roma o Bologna... o a saber. También entran conceptos como EEUU (ahí ya hablamos de cuestiones mayores y difíciles económicamente hablando).
Lo dicho, tiempo al tiempo, y se descubre que la vida son dos días.

martes, septiembre 12, 2006


Hace 5 añitos, mirábamos la televisión y nos parecía increíble. Lo que realmente es increíble es que fuese ya hace 5 años...
En ese instante, Enrique estaba en Nueva York, me contó que era surrealista, que lo vivió como si el mundo no fuese real.
Teresa, una semana antes estuvo de visita.
Todos mirábamos el televisor sin creernos aquello que nos contaban.
Sentí el fin del mundo, la catástrofe, preludié una 3ª guerra mundial.
Gracias al destino aún no se ha desatado. ¿O sí?
El 11-M nos tocó de cerca, y sentimos un terrible dolor cuando creíamos que amigos, conocidos, y estraños murieron en dicho atentado.
¿Por qué nos damos cuenta sólo cuando nos toca de cerca?
Saludos a mi hermanito y Abby que seguro que están viviendo de cerca ese fatídico aniversario.
Nunca veré las Torres Gemelas, sino otra cosa cuando vaya a visitaros, pero la Estatua de los Estados Unidos nunca significó libertad para mí. Solo una especie de amnistía utópica.
Mi más sentido pésame para aquellos que perdieron a alguien en cualquier atentado, y a aquellos que no crean en la Estatua de la Libertad.

domingo, septiembre 10, 2006

Esta soy yo ahora

Los que me conocen saben que me hago fotos a mi misma a menudo, y en ellas baso mi obra.
Toda mi vida he tenido una crisis de identidad.
La cámara fotográfica me ha ayudado a descubrirme, teniendo en cuenta que es una mentira, porque en ninguna soy yo, aunque las personas me reconozcan.
Hoy mi abuela de galicia, ha venido a mi casa, vio mis cuadros. Mi madre repetía una y otra vez, es ella misma.
Mi abuela respondió, no me había dado cuenta, pero es cierto, son sus ojos.
El espejo del alma.
En ninguna me reconozco, soy y no soy, paradoja en sí misma. Pero es una forma de encontrarme.
Crisis de identidad? Quién no la ha tenido?

miércoles, septiembre 06, 2006

Las Tres Gracias de Rubens




Somos las tres musas de Rubens en la cena de Graduación el pasado mes de junio. Una licenciada, la otra casi casi , la tercera se juega ahora la licenciatura (que segurísmo que la saca), y no soy yo evidentemente. Pero, ¿y lo bien que nos lo pasamos?
No he puesto una foto de las tres juntas, porque no hay forma de que no salga una gamba tapando la cara de una de nosotras. Mis niñas, va por vosotras, una en Almuñecar poniendose aún más negra (cabrona), la otra durmiendo plácidamente en mi cama después de una noche cinematográfica y de buena conversación. Va por vosotras, bellezones por dentro y por fuera.

martes, septiembre 05, 2006

Finalmente... licenciada!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Bueno bueno, chicos y chicas, prueba superada...
Tenía que haber sido en junio, no pudo ser, y al final parece que ese dicho de "no hay mal que por bien no venga", en lugar de un cinco hace tres meses, tengo un 8,5 más en mi expediente y espera, lo he dicho antes ya: ¡soy licenciada en dos especialidades!
Pues nada, tras mi primer día de trabajo en Relaciones Internacionales prestando ayuda a pobrecitos guiris erasmus desorientados, no se puede decir que las cosas no vayan viento en popa. ¡Qué bien me lo voy a pasar recibiendo jóvenes arquitectos suecos, italianos, daneses y un largo etc. este año en la Escuela de arquitectura! (Catu, que no se te pongan los dientes largos, que te conozco, jeje)
Y para terminar el discurso, una vez con mi título obtenido después de cinco años de tortura en Bellas Artes de Sevilla, darles las gracias a profesores como María Arjonilla, Santiago Navarro, Jose Antonio Muñoz, Alberto Oliver y José María (conocido como nuestro maestro de taller y papá en Grabado). Recordaros a todos aquellos compis con que he compartido sonrisas, buenos y malos momentos, lágrimas, rabietas, decepciones, logros e ilusiones, que os echaré de menos, dentro y fuera de la facultad.
Y a aquellos que a lo largo de estos cinco años me dijeron que no valía, una vez título en mano, con la otra ya sabeis, que os mando a tomar por culo, por hacerme dudar de mi talento y desilusionar a tantos como yo haciéndonos creer que debemos tirar la toalla.
Aquí queda dicho...
Hasta pronto... os lo he dicho ya? ¡SOY LICENCIADA!

viernes, septiembre 01, 2006

Otro grande se nos fue


Se nos fue otro gran actor y mito del cine, más o menos conocido, pero su imagen junto a Rita nunca se perderá en nuestras memorias. Hoy la gran pantalla está de luto, y me apunto al funeral de uno de aquellos que contribuyeron a que esa gran película llamada Gilda llegase a nuestros días tal lo que es: un gran clásico.

8 horas

Sonrío. Sonrío porque ya no tengo nada que perder... las cartas están echadas. En pocas horitas me juego la licenciatura después de cinco años de aguantar que no valgo para pintar, o que a pesar del esfuerzo no soy una artista, aunque un título lo confirme.
Al contrario que hace dos meses, estoy tranquila, si apruebo el exámen, un escrito legal me presentará como Licenciada en Bellas Artes. Si no es así, bueno, la vida continúa, y el destino estaba escrito para permanecer más tiempo en Sevilla. Siempre me quedará febrero.
Es así de sencillo y concreto. Al menos no me quedará la pena de no haber luchado por ello.
Hago un inciso... gracias a todos aquellos que virtual o personalmente siguen estando a mi lado porque son conscientes de la importancia que un exámen significa, en concreto éste. Daré nombres: Angel Alonso y Juliana Arroba, por irme a comprarme minas que necesitaba (aunque no fuesen las correctas) y café italiano de oferta en Lidl, Belén por volverse un día antes de sus vacaciones y asegurarme que estoy preparada, mi vecino por pasarse esta noche para evadirme un rato de rectas y planos, a Catuxa desde hace dos semanas recordándome cuales eran mis prioridades y a mi lado, a Gus y Javi por desearme suerte en mensajes sin respuesta en el messenger a pesar de que aún no me conocen demasiado, pero vivieron este martirio via internete, a Sabina por mandarme energía positiva, a Marguita por haberme ayudado (recordaré leer bien el enunciado para no cagarla y hacer un prisma en lugar de una pirámide, jeje) ¡no sabes lo duro que es estudiarlo ahora sola! Jose y Lu Lagier por una llamada de ánimo... eternamente a mi hermano que con tantas cosas en la cabeza es capaz de acordarse del día en que me juego tal responsabilidad.
Gracias a todos, como siempre repito, una y otra vez, son este tipo de detalles los que ponen a cada cual en su sitio.
No puedo mentir, me duelen las ausencias, pero como dice un eterno y verídico refrán: no se pueden pedir peras al olmo.
Es cierto... gracias a todos, por confirmarme tal verdad.